AGRESTE
Agreste es una
banda de rock. A partir de ahí, súmenle etiquetas.
Bebe del metal, del neo progresivo, del rock alternativo, de los post (metal y rock)
Todas influencias se mezclan y crean algo que no es fácilmente definible en su concepto, pero si en sus intenciones.
Lo componemos Miguel Gromé (ex-componente de Placebo Effect, Zona Purpura y actualmente bajista de Xtraños), Carlos Castilla a la batería (cantante y guitarra de El Cielo) y Javier Díaz a la voz y guitarra (guitarrista de Zona Púrpura)
Bebe del metal, del neo progresivo, del rock alternativo, de los post (metal y rock)
Todas influencias se mezclan y crean algo que no es fácilmente definible en su concepto, pero si en sus intenciones.
Lo componemos Miguel Gromé (ex-componente de Placebo Effect, Zona Purpura y actualmente bajista de Xtraños), Carlos Castilla a la batería (cantante y guitarra de El Cielo) y Javier Díaz a la voz y guitarra (guitarrista de Zona Púrpura)
LUGAR: MÁLAGA
BLACK HORSE
Banda que nace a finales de 2010 formada por
cinco componentes que fusionan el hard-rock y el metal, con tintes algo
progresivos. En sus composiciones destacan la armonía y el equilibrio, y entre
sus temas se pueden encontrar letras directas en español y riffs desgarradores.
Actualmente trabajan en la primera maqueta, deseando hacerla llegar al público
para exponerse a cualquier crítica, positiva o negativa, en aras de seguir
trabajando y mejorando. Sin duda, Black Horse es una banda con buena proyección
a corto plazo en el rock canario y posiblemente, en el rock nacional.
LUGAR: LAS PALMAS
http://www.facebook.com/BlackHorseBanda
CANINAS
CLUB
Caninas Club nace como un proyecto de creación de música a
través de Internet hace año y medio. Lo formamos Álex Morán (voces y
guitarra rítmica) Orts (Guitarra solista) y Marcos Aguado (Bajo). De este modo
comenzamos a componer y a publicar en nuestra web (caninasclub.blogspot.com)
las primeras mezclas de nuestros temas. De una manera espontánea, surge
la oportunidad de presentar nuestro trabajo en directo lo que propicia la
incorporación de Aurelio García a la batería. Esto da un impulso considerable
al proyecto, que va alimentando nuestra web de nuevas canciones y de creaciones
gráficas que complementan a nuestros temas y los eventos del grupo. Nace
nuestra página de Facebook (www.facebook.com/caninasclub), en la que podemos darnos a
conocer de una manera más interactiva. En la actualidad, afrontamos
nuevas actuaciones con ilusión y con el ánimo hacer disfrutar al público con
canciones de un marcado espíritu rockero.
LUGAR: MÁLAGA
CHORLA
Emilio Grueso
''CHORLA'', nació en Sevilla en Mayo de 1973. Lleva toda su vida dedicado a la
Música, habiendo acompañado, producido y colaborado para muchos grupos y
artistas nacionales como: Triana, El Lebrijano, Rafa Serna, Mezclamanos, Los
Activos, Pechuguitas Buler's Band, Marta Quintero, Lolo Ortega Blues Band,
etc...
Ahora decide hacer su
Música, que ni mejor ni peor que ninguna, es la que hace.
LUGAR: SEVILLA
COULROPHOBIA
Coulrophobia se
forma a finales de 2010 en Motril (Granada) por Julio Santos (bajo) , Rubén
Roldan (guitarra), Jesús Lara (batería) y posteriormente se
incorporarían a la plantilla Sam Harris (Voz) y Gabi Salem (guitarra). Tras
varios conciertos con grandes grupos a nivel
nacional, Coulrophobia graba su primer EP de estudio que recibe el
mismo nombre que la banda, formado por 6 temas propios y un videoclip grabado y
editado por Germán Bandera, de la canción "Angels and demons".En
2013 entra a formar parte de la banda Oscar Rodriguez como baterista, con el
cual ya estamos en proyecto de grabar otro nuevo EP.
LUGAR: GRANADA
DARK I LIGHT
Breve Biografía de la
banda: Banda de Metal formada a finales de 2011, en la costa de Granada
(Salobreña). El grupo esta formado por 6 componentes, Fran (guitarra), Alex
(Batería), Dani (Bajo), Noemí (Voz), Fran Rico (Guitarra) y nuestra última
incorporación Gabi.
Estamos centrándonos
en un estilo de metal más sinfónico y actualmente contamos con el apoyo de la
marca de instrumentos StasrMaker Economusic. Hemos participado en su Proyecto
Mecenas tanto en video como en directo.
LUGAR: GRANADA
http://dark-i-light.wix.com/dark-i-light
DAVID EME
DAVID EME es
un cantautor de estilo Folk/Rock. Tiene un CD (maqueta) auto editado con
composiciones propias bajo el titulo de MELODÍA PRIVADA, con mención en el
periódico LA VERDAD dentro del articulo NOCHE DE POESÍA Y MÚSICA.
Ha participado en la
grabación del CD homenaje a Luis Eduardo Aute “AUTEVIA” bajo la producción de
Antonio Fidel (bajista del mítico grupo EL ULTIMO DE LA FILA). Este CD se
presento en directo en presencia de AUTE en la sala MISTER WIT de Cartagena,
con la actuación del mismo AUTE y DAVID EME, entre otros.
A participado también
en otros homenajes en directo de de otros artistas, en presencia de ellos
, tales como PATXI ANDIÓN y PABLO GUERRERO. De este ultimo en dos ocasiones,
siendo la segunda en la mítica sala LIBERTAD 8 de Madrid.
Recientemente fue
elegido para participar en los conciertos de LA NOCHES DE LOS MUSEOS DE
CARTAGENA junto a grupos como CARLOS MADRID Y LOS HIJOS VIOLENTOS, entre otros.
Ha realizado
entrevistas en radio con actuaciones en directo de algunos de sus temas.
LUGAR: CARTAGENA
https://www.facebook.com/davidememelodiaprivada
https://www.facebook.com/davidememelodiaprivada
DISCÍPULOS DE SALIERI
La singladura de
“Discípulos de Salieri” se inicia a finales de 2002 con la incorporación de
Casto (bajista) a lo que hasta entonces era un proyecto musical iniciado por
Agus (guitarra), Oscar (batería) y Dani (cantante).
Tras algunas
actuaciones se decide sumar un teclista con el fin de reforzar la cara melódica
de la banda. El elegido es Antonio Oliver, con quien siguen actuando y graban
su primera maqueta tras quedar en segundo lugar del concurso municipal del Ayto
de Getafe.
Ésta llevará el
título de “Al fondo hay sitio” en referencia a lo que solía comentarles cierta
camarera cuando entraban en el bar de siempre tras los ensayos. El trabajo
tendrá cierto éxito siendo adoptado uno de sus temas; “Sueños de juventud” como
jingle de la emisora de Rock; Rockservatorio FM. Por circunstancias
de la vida cuando el proyecto empieza a despegar se ve de pronto frustrado por
el abandono de la formación del cantante siendo sustituido por Pedro y de
Antonio, que será remplazado por Abelardo (Bardo).
Con la nueva
formación los Discípulos retoman finalmente su camino tocando en el Festival
Rock de Getafe en el 2006 junto a grupos ya consagrados como Saratoga, Tierra
Santa y los maestros de rock; Barón Rojo. Seguirán numerosas actuaciones a lo
largo de ese año y el siguiente destacando su participación en el Festival
Vibrarock del 2007 junto al grupo Warcry, la actuación como cabeza de cartel en
las fiestas del Barrio Juan de la Cierva de Getafe, y su actuación en solitario
en la Plaza del Ayto de Leganés durante las fiestas patronales amen de muchas
otras actuaciones, junto a bandas como Leize , Asfalto… Entre otras.
En verano de 2007
suspenden temporalmente sus actuaciones en directo para entrar a grabar lo que
será su primer trabajo discográfico de la mano de Leo Jiménez (Ex cantante de
Saratoga, actual voz de Stravaganza) quien además productor musical también
firmará parte de los coros.
LUGAR: MADRID
EKILIBRISTAK
El grupo se formó
originalmente en 2001 como quinteto pasando a sexteto tras la incorporación de
Laka en 2007. Dimos nuestro primer concierto en 2003 y desde entonces hemos
dado 16 conciertos siendo el año pasado el más prolífico con 6 conciertos.
LUGAR: GUIPÚZCOA
EL BESO DE WENDY
"El Beso de Wendy"
se forma a mediados del 2008. Son cinco músicos, con la pretensión de hacer un
pop fresco y sin alardes, buscando en los directos que la gente participe, con
melodías pegadizas y unas letras cercanas. Han conseguido ser, participando por
primera vez, finalistas del costa pop Express 09,finalistas
en el Young festival'09 y premiados en el concurso de
maquetas de estudio 555 con la grabación del videoclip
"imprescindible" -emitido por la 2 y Canal sur, entre otras-, así
como finalistas en el I VIGA,S Summer de Almargen -compartiendo
escenario con Lori Meyers- y finalistas del 34º festival de la canción de
Andalucía con el tema "tiempo al tiempo". Además han
llegado a la final del 44º festival de música joven de Alhama,el más
importante a nivel andaluz, siendo seleccionados entre numerosas maquetas de
toda España, en la modalidad pop-rock. Otro de los momentos importantes de éste
2009 ha sido la presentación en directo en la feria de Málaga, en la caseta de
la juventud, junto a grupos de primera fila. En 2011 sacaron su primer EP “Dame
una oportunidad”. Que el público se lo pase bien en los conciertos y
disfrute un buen rato con la música de
"El Beso de Wendy" es lo que le importa a éste grupo
que busca hacerse un hueco en éste difícil mundillo de la música.
LUGAR: MÁLAGA
EL CALLEJÓN DEL MICO
El grupo “EL CALLEJÓN DEL MICO”
se formó a principios de Septiembre de 2004 en Cartagena (Murcia) con la idea
de formar un conjunto de estilo rock duro de corte hispano con influencias como
Barricada, Reincidentes, etc.
Finalmente el 1
de Octubre de 2004 se realizó el primer ensayo oficial de “EL CALLEJÓN DEL MICO”.
A partir de entonces y hasta Enero de 2005 se empezaron a componer las
canciones de la primera maketa.
Formación
definitiva del grupo:
· Buba
(Voz y Bajo).
· Abel
(Guitarra y Coros).
· Tete
(Guitarra y Coros).
· Maki
(Batería y Coros).
El 23 de
Abril de 2005 fue la fecha del primer concierto oficial del grupo,
se realizó en el Pub Zeppelín de la Manga del Mar Menor
(Cartagena).
A partir de ese
momento el grupo decide ponerse a grabar su primera maketa conel título
“DEJADME EN PAZ” para poder funcionar mejor, pasando
todo el verano centrado en la grabación de dicha maqueta. La maqueta
se grabó con gran esfuerzo e ilusión teniendo como productor a Daniel Enríquez
Alcina alias “El Bernardo”.
En poco más de 1 año
consiguió hacerse con un nombre conocido en la región de Murcia además de
realizar actuaciones en televisión (Televisión Murciana), Popular
TV, entrevistas en radio (Radio Unión), Cadena 100, dar
multitud de conciertos por Murcia y Alicante y Madrid y de
ganar el premio del público del concurso
Coyote en 2006 y mejor grupo de Cartagena en 2009.
Este 15 de diciembre,
presentó su primer disco en estudio, ‘EL DEDO EN LA LLAGA’, grabado
en los estudios de Factorq, en Beniaján y editados por Música Viva
y subvencionado por la concejalía de Juventud de Cartagena.
En 2009 actuó
en el Festival “Leyendas del Rock” (San Javier) junto a los
mejores grupos de rock nacionales.
En
2010 el grupo se separó temporalmente fruto de tensiones internas y
la necesidad de realizar un descanso. Este parón duró hasta el 1 de
Junio de 2012 con el regreso de el grupo y la
preparación del himno de la gala VOCES DEL DEPORTE cuya
canción tiene el mismo nombre.
Actualmente están
terminando la grabación en los estudios La Cantera de lo que será su siguiente
disco “VENDEN HUMO” por los técnicos Javier Bonmatí y Daniel
Enriquez.
LUGAR: MURCIA
ELEPHANT RIDERS
Elephant Riders se
forma en 2011 cuando José Carlos González contacta con Antonio Correa (ex
batería de Exumed Day) y su antiguo colega Ignacio Córdoba, para poner en
marcha un proyecto musical basado en el heavy rock de toda la vida. Ese
rock y heavy metal añejo con sabor a los años 70. La banda comienza
a trabajar en base a algunas ideas previas de Jose Carlos y acaban
componiendo los primeros temas con un tono bastante clásico. Ese mismo año
Elepahnt Riders tocan por primera vez en la localidad de! Alahama de
Granada y poco después hacen su debut oficial en Vélez Málaga en julio de
2011. Tras varios bolos más, también en 2011 tocan con la reconocida banda
Stoner rusa The grand Astoria para poco después hacer un parón de casi 9
meses sin tocar en directo. Durante este tiempo Elephant Riders componen
nuevo material y definen más su sonido, incorporando más influencias y
acercándose más al género Stoner y metal. En 2012 se meten en el estudio School
training de Málaga para grabar lo que será su primer EP Bad ass (2013)
INFLUENCIAS:
Led Zeppelin, Black Sabbath, Deep Purple, Grand
funk railroad, Trouble, Kyuss,
Monster Magnet, Corrosion of conformity,
Soundgarden, Down, Pantera, Clutch, Fu Manchu y muchos más…
LUGAR: MÁLAGA
FLAMENCO
FISIÓN
Este proyecto nace con la intención de devolver el flamenco a
la calle, partiendo de la idea de exponer este arte fuera de sus circuitos
habituales para así llegar al público aún no aficionado. Para ello contamos con
la experiencia tanto de ejecución como de composición de los miembros de la
banda. Contando ya en estos momentos con temas tanto de Miguel Linares como de Rubén
Motos.
Este grupo aunque de reciente creación cuenta con la
experiencia de sus componentes en otros grupos, compañías de baile, tablaos,
batucadas, y jam sessions. La capacidad creativa y de improvisación de sus
componentes les proporciona un directo con mucha fuerza y muy diverso.
El grupo ha ido surgiendo de manera natural de la colaboración
de sus componentes en distintos proyectos y actuaciones y de la necesidad de
poder sacar a la luz las capacidades creativas y artísticas de sus estos
componentes. Todas estas circunstancias han contribuido a que el grupo en muy
poco tiempo haya logrado tener una impronta y un sonido que lo característico.
LUGAR: MADRID
HISTERIA INNOKUA
Somos un grupo de
rock procedente de Granada. Nuestra trayectoria, desde nuestros inicios en 2007
hasta hoy, ha sido siempre una evolución constante, tanto en la composición de
la banda como en sus intenciones. Histeria Innokua surge inicialmente como una
banda de versiones, donde sus tres miembros fundadores (Santi Andrade, Jesús
Valero y María Tortosa), los cuales se conocieron a través de internet mediante
vídeos subidos a YouTube, compartían la afición de tocar juntos. Poco a poco el
grupo va cogiendo forma, primero con la inclusión de Joaquín “Piti” al bajo y
luego la de Mar Guirao a la batería, y así comienzan las primeras composiciones
y el camino hacia un estilo propio. En Septiembre de 2010, la banda histérica
tiene un punto de inflexión con la salida de María Tortosa y de Joaquín “Piti”.
En sus respectivos puestos entran al grupo 2 nuevos componentes: Pepe Olmedo a
la guitarra eléctrica y Alejandro Domínguez al bajo. Las nuevas influencias y
diferentes estilos de ambos reconfiguran el grupo hacia un sonido más potente
que, junto a la creciente experiencia del resto de componentes, se mezcla con
unas letras y ritmos cada vez más maduros y elaborados.
MAQUETAS:
"El hombre
nube" (2009)
"Instrucciones
para respirar" (2011)
"Valientes" (2013)
LUGAR: GRANADA
INKONSCIENTES
Todo comenzó con tres
colegas que dio la casualidad de que les molaba el rollo del rock, hace ya
varios años. Después de unas cuantas noches de juerga y muchos ensayos nace
Inkonscientes con 3 años de vida, inteligente (o no). Y a partir de ahí van
tocando por bares, alguna radio (esRadio), salas(Paris 15,La Trinchera...) y
festivales de la provincia de Málaga, Cádiz y Granada, llegando a telonear a
varios grupos señalados del estado como: Boikot, Reincidentes, Alamedadosoulna,
Kaxta, Circulo de Willis o Gritando en Silencio. Con una larga lista de
influencias desde Leño, Platero y tu , Extremoduro, Alarma...a AC/DC,
Creedence, The Rolling Stones, Status Quo...pero partiendo de la base del rock
urbano.
Poco a poco iban
saliendo canciones en el local y se empezaba a dar forma a lo que seria la
primera maqueta llamada Por las calles que fue publicada a principios de
Noviembre de 2011, para dar una pequeña muestra de su música con un sonido poco
aceptable(es lo que hay). Será en el verano de 2012 cuando se produzca la
salida de Omar(bajista) debido a motivos personales y mas tarde entraría Alex
Molina a las cuatro cuerdas estrenándose en la antigua reconocida Sala
Vivero(actual Trinchera)para seguir compartiendo tablas. El
buen rollo y el rocanrol es lo que les sale a estos tres chavales de la
Málaga mas rockera.
Ya han estado por
muchos sitios y conocido a mucha gente que se dedica a esto, curra
todos los días y ponen mucho esfuerzo para que el "rocanrol"
siga adelante a pesar de todos los obstáculos, a todos ellos muchas gracias.
LUGAR: MÁLAGA
JESÚS DIGUER
Mi proyecto en
solitario surge en realidad cuando tenía tan sólo quince
años, desde que
compuse mi primera canción. La música siempre ha sido mi
mayor afición y una
de las cosas más importantes y que más me llenan, por lo
que, de manera
autodidacta, aprendí a tocar el teclado, la guitarra y algunos
otros instrumentos,
además de nunca dejar de componer, investigar y escuchar
e interpretar todo
tipo de música.
Comencé a cantar a
los diecisiete años, cuando tuve la necesidad de grabar
las canciones que
había compuesto, con las que me presenté a diversos
concursos de
maquetas, aunque en ninguno de ellos tuve éxito, quizás por la
mala calidad de las
grabaciones al no tener los medios adecuados.
Es a finales de 2008
cuando entro a formar parte del grupo de pop
“Contrato Temporal”,
donde además de tocar el teclado y lanzar secuencias,
aportaba mis
composiciones y apoyaba a la voz principal con coros y segundas
voces.
El grupo se hace un
hueco en el panorama musical de Málaga, llevando a sus
espaldas multitud de
conciertos y grabando una maqueta de estudio en la que
se incluye mi tema
“sin maletas”, del que se grabó un video-clip que puede
encontrarse en
youtube. Con dicha maqueta el grupo queda en muy buen lugar
en concursos como el
costapop Express y el Málaga crea rock.
Una vez desvinculado
de la formación decido ensayar un repertorio con
guitarra y voz,
escogiendo minuciosamente entre mis mejores canciones,
aunque a medida que
voy componiendo intento mejorarlo.
En la actualidad,
tras conocer la próxima edición de algunos concursos de
maquetas, he grabado
algunos temas ayudándome de programas de creación
musical y de mezclas,
intentando plasmar en ellos un estilo propio, inspirado en
una mezcla de
influencias que van desde el pop de grupos como La oreja de
Van Gogh, Amaral,
Vega o Nena Daconte, hasta el pop-rock con más presencia
de guitarras de La
sonrisa de Julia, Los Piratas o Supersubmarina, intentando
introducir algunos
toques electrónicos creados con software musical y
sintetizadores.
Mi idea inmediata es
ofrecer conciertos cantando mis temas con guitarra
acústica y acompañado
de secuencias previamente realizadas por mí y que
lanzaré desde un
portátil.
Entre mis planes de
futuro se encuentran el de incorporar a otros músicos al
proyecto y conseguir
dinero para poder grabar una maqueta o EP de estudio.
LUGAR: MÁLAGA
JIMENOS BAND
Hoy os voy a hablar
de un grupo de reciente creación. A finales del 2010 los hermanosJimeno,
Ignacio y Alejandro, hacen realidad su sueño y forman el
grupo Jimenos Band. Su estilo está marcado e influenciado por la gran
admiración que siempre han sentido por Joaquín Sabina de manera que sus
conciertos son un perfecto y real tributo al cantautor. Utilizan sus canciones
mas carismáticas que, a la vez, son con las que mas disfrutan en el escenario.
Ver y oir los conciertos de Jimenos es, además de interesante, muy divertido. Ignacio clava la voz de Sabina y la puesta en escena es muy del estilo del artista. Intercalan entre canción y canción, con muy buen gusto por cierto, chistes y chascarrillos también muy del estilo del maestro. Así consiguen un auténtico tributo a Joaquín Sabina que les ha valido la calificación, por parte de la crítica, del mejor tributo hecho al cantante, a nivel nacional.
Últimamente han puesto en marcha un nuevo espectáculo "Grandes Maestros de la música Española" que ya ha empezado a tener gran éxito allí donde lo han presentado. Se trata de un homenaje a los mas importantes artistas de la historia reciente y que han sido un referente para nuestra música actual: Serrat, Miguel Rios, Rosendo, Manolo García, Krahe, etc., hecho como ellos saben, con riguosidad y respeto.
Claro está que esto no sería posible si no estuvieran acompañados por unos grandes músicos. Completando el grupo Jimenos Band junto a Alex y Nacho están Pistolo en la batería y voces; Cesar Diez al bajo y Charlie Crespo en la guitarra solista. Una formación de lujo.
El último trabajo es la edición de su primer disco, "Viuda de Astronauta". Son temas propios que con unas letras bien escritas que cuentan historias curiosas y divertidas, realizadas en diferentes estilos musicales. En este disco ha colaborado Jesús Cifuentes (Celtas Cortos) y Juan Luis Cano (Gomaespuma). Han conseguido un trabajo interesante.
Esperemos que pronto podamos ver en la calle su segundo disco en el que ya están trabajando. De cualquier forma no deben de perderse un concierto de los Jimeno, si es que podemos seguir dándoles en Valladolid claro está, porque lo pasarán realmente bien disfrutando, a la vez de buena música de algunos de los mejores músicos que circulan por Castilla y León.
Ver y oir los conciertos de Jimenos es, además de interesante, muy divertido. Ignacio clava la voz de Sabina y la puesta en escena es muy del estilo del artista. Intercalan entre canción y canción, con muy buen gusto por cierto, chistes y chascarrillos también muy del estilo del maestro. Así consiguen un auténtico tributo a Joaquín Sabina que les ha valido la calificación, por parte de la crítica, del mejor tributo hecho al cantante, a nivel nacional.
Últimamente han puesto en marcha un nuevo espectáculo "Grandes Maestros de la música Española" que ya ha empezado a tener gran éxito allí donde lo han presentado. Se trata de un homenaje a los mas importantes artistas de la historia reciente y que han sido un referente para nuestra música actual: Serrat, Miguel Rios, Rosendo, Manolo García, Krahe, etc., hecho como ellos saben, con riguosidad y respeto.
Claro está que esto no sería posible si no estuvieran acompañados por unos grandes músicos. Completando el grupo Jimenos Band junto a Alex y Nacho están Pistolo en la batería y voces; Cesar Diez al bajo y Charlie Crespo en la guitarra solista. Una formación de lujo.
El último trabajo es la edición de su primer disco, "Viuda de Astronauta". Son temas propios que con unas letras bien escritas que cuentan historias curiosas y divertidas, realizadas en diferentes estilos musicales. En este disco ha colaborado Jesús Cifuentes (Celtas Cortos) y Juan Luis Cano (Gomaespuma). Han conseguido un trabajo interesante.
Esperemos que pronto podamos ver en la calle su segundo disco en el que ya están trabajando. De cualquier forma no deben de perderse un concierto de los Jimeno, si es que podemos seguir dándoles en Valladolid claro está, porque lo pasarán realmente bien disfrutando, a la vez de buena música de algunos de los mejores músicos que circulan por Castilla y León.
LUGAR: VALLADOLID
KARMIK REVENGE
Karmik Revenge se
formó gracias a la idea de Pablo (Guitarra) y Maite (Bajo) tras un periodo de
inactividad después de dejar sus anteriores bandas. A finales de 2011 empezaron a buscar músicos
para completar la banda. En octubre de 2011 aparece Franpo (Batería) y a
finales de noviembre entra Fran (Guitarra). Empiezan a ensayar en varios
locales por horas mientras buscan un cantante, lo cual no es tarea fácil, por
fin, en diciembre, aparece Mark y se completa la formación de Karmik Revenge.
Dan su primer concierto apenas 5 meses después junto a su banda amiga Ritual
Death, en el que obtienen buenas críticas por medios como Metalcry y Viernes Brutal,
en Septiembre de 2012 Karmik Revenge son seleccionados por un jurado para dar
un concierto en las fiestas de Móstoles en el festival “Móstoles suena en el
sur” dando así su primer concierto en un gran escenario. En octubre de 2012,
Mark (vocal) tiene que dejar Karmik Revenge por problemas personales y en
diciembre le sustituye Rubén (vocal). Empieza una nueva etapa para Karmik
Revenge en la que actualmente se encuentran componiendo y grabando para sacar a
la luz su primer disco.
Karmik Revenge hacen
un metal heterogéneo, con influencias del death metal más clásico, pasando por
el thrash y con frecuentes toques del metal moderno, donde ofrecen potentes
riffs y melodías muy técnicas. Gracias a la elasticidad de cada uno de sus
temas, te engancharán en un show sin contemplaciones donde a nadie dejará
indiferente.
LUGAR: MADRID
KOEL
Koel nace en
Septiembre de 2012 como un proyecto fuerte y comprometido. Sus cinco
componentes, todos ellos viejos conocidos, han formado parte de distintas
bandas del panorama granadino. La complicidad musical entre ellos y la
confianza adquirida durante años dan como resultado temas con un sonido propio,
reconocible, todo ello resultado de la compleja e intensa mezcla de
instrumentos y músicos. Es por ello que sería difícil definir a esta banda
limitándose a los estilos convencionales, pudiendo destacar, como una de sus
principales fuentes de inspiración, las prolongadas sesiones de improvisación
llevadas a cabo con frecuencia por sus miembros.
Recorriendo sus
composiciones pasaremos por atmósferas y sensaciones muy diferentes; tendremos
ganas de saltar y bailar gracias a los toques electrónicos, dedicarnos a la
atenta escucha en los temas con influencias del funk y del jazz, y en el caso
de los temas más suaves, de sumergirnos de lleno en las historias que transmiten
y dejar que se nos erice el vello. El concepto musical de Koel no
sólo pretende llegar al público con música, sino hacerlo partícipe de los
sentimientos puestos en cada canción e idea que se intenta comunicar.
Tras varios meses de
duro y exigente trabajo en el local de ensayo, la banda saca a la luz sus
primeros temas, grabados en directo en Tarramonta Home Estudio, con los que
pretende dar a conocer su estilo y convertirlos en su carta de presentación
para empezar a pisar las tablas de los escenarios con fuerza.
LUGAR: GRANADA
LA PEÑA DEL ÑOSKO
Cuando de alguna
forma intentamos hablar de música, nos adentramos en un terreno
abstracto lleno de sentimientos y sensaciones
difíciles de explicar. Es probablemente una de las Artes
más etérea y fascinante que podamos encontrar. Algo que solo con palabras es
imposible describir y menos aún, encontrar su razón de ser. La Peña Del Ñosko es
un grupo de flamenco-rock creado a partir de un
proyecto del músico Malagueño, Juan Luis Marcelo, que se forma en el
año 2009. Han participado en la grabación de un CD recopilatorio de música
malagueña en el estudio Sala 8. Todos los músicos que lo integran tienen una
dilatada trayectoria-provienen de muy diversos estilos-y gran
experiencia en el mundo de la música.
LUGAR: MÁLAGA
LA PILA PUNK
LA PILA PUNK toma
forma como banda un maravilloso día soleado del invierno del 2002... Un puñado
de amigos y amantes del punk, el rock, ska, reggae... y otros movimientos
musicales, hastiados por las hostias que el Sistema y la Sociedad les van
propinando uno tras otro, deciden juntarse para expresar su rabia contenida y
mandar su propio mensaje a tod@s aquell@s que quieren abrir las orejas/oídos y
los corazones... y escuchar...
El bloque del grupo
es compacto... sobreviviendo al tiempo y al espacio... Salva, a las Guitarras
eléctricas y a la Garganta, compositor, arreglista, técnico de sonido... Pila
funda-mental de la banda..... La Matriarca, Marisol, la que golpea cueros y
aporrea cerebros, rompedora de caderas en clásicos pogos mediante ritmos y
llamadas a la rebelión....auténtica maestra a la batería.... El Amigacho, Kiko,
la Voz principal de la Conciencia en forma de Energía punk-rock, electricidad
pura y dura en los escenarios y fuera de ellos... Desde hace un par de años y
medio les acompaña al Bajo, Fran, con su estilo inconfundible de tocar y sentir
la música y su directo demoledor que suele volarte la cabeza... es la pieza que
encajaba a la perfección en este puzzle llamado LA PILA PUNK.
Acaban de estrenar su
nuevo trabajo del 2012...PONTE A LUCHAR...un disco grabado, mezclado y post
producido en el Home Studio de Salva Martínez y que viene cargado de electricidad
hasta los topes....
Es una banda con 10
años de experiencia,pilas recicladas,frescas, muy rodadas, con una magnífica
base musical y un potente directo, con letras tan sinceras y tan contundentes
que harían reflexionar hasta a un chimpancé.... BOLOS Granada( Kapital), todos
los años desde que nació la banda.... Sevilla ( Osuna, Marinaleda) Madrid (
Getafe) Vitoria ( y en Amurrio) Málaga (Alhaurín, Campillos, Míjas, Rincón de
la Victoria, Benagalbón, Aloizana, Torrox, Coín y un largo etc...) en la kapital
han tocado en la mayoría de bares, discos o pubs que existen en esta década.Bar
Nix, Bunker Bar,Road House pub, El Teatro de los vampiros pub,Studio 41,
Centros sociales, La Casa Invisible,Espaciu Universitario... en algunos de
estos sitios eran grupo musical residente, tocando cada 3 o 4 meses...giras de
medio año tocando en acústico( 12 conciertos) y otros muchos bolos...
LA PILA PUNK ha
participado en eventos benéficos y en eventos reivindicativos, poniendo su
música al servicio de la Causa; conciertos exigiendo el cierre del CIE ( Cárcel
de Inmigrantes) en Málaga y en otros muchos lugares ( La Invisible, Plaza de la
Merced...)
Su estilo se puede
clasificar en principio como Punk Rock aunque sus gustos musicales son muy
variados, desde el Rock al Ska, puede incluir Blues, Reggae y pinceladas de
otras influencias, atreviéndose la banda a componer y moverse como pez en el
agua en sus fusiones diversas....
LUGAR: MÁLAGA
LA SUDADERA DEL MANAGER
Pasión, creatividad,
desvergüenza, y rock ardiente caracterizan a la sudadera. ̈
Integrada por:
“Joaquín Moreno” (batería)… Formado durante años en escuelas
de percusión, representa el reloj y
el orden en el tiempo de la sudadera. Creatividad y destreza conforman a este
músico tímido, siempre callado, pero con una idea en mente, amante del rock de
calidad.
“Alberto Herrera” (Guitarra/Piano/Banjo)… Profesor de
música, y el espíritu más heavy y agresivo en
el grupo. Su técnica depurada junto con su habilidad musical conforman a un músico
completo, cuya versatilidad le da vida a las canciones.
“Josué Díaz” (bajista y coros)… La clase, la cercanía, y el
buen hacer componen a este músico, amante
del pop nacional. Una clara muestra de compostura y saber estar en un escenario. El
encargado rítmico y mente pensante de La Sudadera.
“Manu Morales” (voz y guitarra)… Profesor de música y la voz
guía del grupo. Conforma un amplio
registro musical, aceptando cualquier estilo, desde la salsa hasta el rock mas duro.
Interpretando con naturalidad cada una de las letras de La Sudadera, consigue
conectar en cada concierto con el público.
“Álvaro” (guitarra rítmica)… Estudiante, representa la
juventud del rock!, con gran técnica y habilidad
musical, ya que aprende de los grandes maestros del rock. Nacen en un pequeño
local de ensayo al sur de Granada, a comienzos del 2012.
Cuatro amigos en busca de unas risas y las tapillas del después… descubren que pueden llegar a más. Pero no es hasta el verano del 2012, cuando aparecen con su primer tema “Mi primera vez”, consagrándose como una familia bajo el nombre de “La Sudadera del Manager”.
Cuatro amigos en busca de unas risas y las tapillas del después… descubren que pueden llegar a más. Pero no es hasta el verano del 2012, cuando aparecen con su primer tema “Mi primera vez”, consagrándose como una familia bajo el nombre de “La Sudadera del Manager”.
A partir de este
momento comienzan a surgir nuevos temas y con ello la necesidad de hacer escuchar su
música a un público mayor. Y a mediados de Julio, y con algunos pequeños
conciertos a sus espaldas, realizan su primera gira, “Con el sudor en la frente…”, que durante
un mes estuvieron tocando en diferentes pubs y discotecas de la Costa Tropical.
Durante ese verano realizaron conciertos benéficos, conciertos en fiestas privadas,
pubs, chiringuitos,… queriendo llevar su música a los sentidos de todo el mundo…
A finales de
Septiembre, La Sudadera decide encerrarse en su local de ensayo para trabajar sobre lo que
será su primer trabajo. Y el 26 de abril de 2013, presentan su primer trabajo: “No
Nos Pararán” con 7 temas, todo autoproducido por ellos y presentado en el
Teatro Calderón de Motril, donde congregaron a más de 300 personas.
La Sudadera ha sido
“Talento del mes de Septiembre de Hitsbook”, gracias al
apoyo de las redes
sociales, y han sido finalistas de concursos como “Granapop”,….
Tienen entrevistas
por “Hitsbook”, “TeleMotril”,…, y han aparecido en revistas
como “Iamhere
Magazine”,… Todo una colección de acontecimientos que no ha parado desde sus
inicios, con el fin de hacer llegar su propia música a cualquier rincón del mundo.Todo
esto puedes consultarlo en su propia web.
LUGAR: GRANADA
LOS HABITANTES
Banda de Rock and
roll malagueña fundada a principios de 2009. La banda da sus primeros pasos
montando versiones de clásicos del rock en español –fito y fitipaldis, radio
futura, enrique bunbury, celtas cortos, etc.- Hasta que van dando comienzo las
primeras composiciones propias del grupo, bajo la influencia tanto de las
bandas españolas como internacionales de rock and roll –credence, sprinting,
the Doors, etc-. Y con un toque propio y personal tanto musicalmente como en
las composiciones de las letras.
Un año después de crear un repertorio tanto de
versiones como de algún tema propio, la banda se lanza a tocar en vivo por los
bares y salas de Málaga capital y provincia e incluso otras provincias andaluzas,
participando además en galas y conciertos benéficos, festivales independientes
de rock and roll.
LUGAR: MÁLAGA
LOS NIÑOS IMAGINARIOS DEL SUEÑO DE POPEYE
¡Somos un grupo de
Happy-Punk Marítimo de Málaga! ¡La ciudad del sol, la playa y el
punk-rock! Tenemos varias influencias como: Blink-182, Rancid, Bye Bye Pedro,
Punk2, Marvin, NoFX, Gutthermouth. No somos el tipico estilo Punk-Rock aunque
tengamos principalmente esa influencia, si no algo mas cañero y fresco, duro
pero surfero y descarado. Actualmente nuestro bajista Coke (Miguel) No es parte
de la formación, su marcha no es por ningun motivo personal como se suele
decir, ya que somos tres grandes amigos que seguimos tocando música y dando
conciertos.
LUGAR: MÁLAGA
LOS SEÑORES MONOS
Somos un grupo de
amigos que en los primeros meses del 2010 nos juntamos a hacer humo y
ruido en casa y que con el paso delos meses y las idas y venidas de
algunos de los integrantes se va formando la
Banda!!!!....... "Los Señores Monos" ........Rock,
Reggae, Ska n´Roll con raíces latinas!!!!
LUGAR: MÁLAGA
LUX
Lux es la magnitud
utilizada en física para medir el nivel de iluminación que ha servido de nombre
a una banda malagueña de reciente gestación pese a la dilatada experiencia de
sus componentes, más currantes que iluminados en esto de la música, ex-miembros
de grupos que en los últimos años se hicieron habituales de los escenarios de
Málaga (Variables) y Marbella (Van Basten). Conocieron de primera mano el
desarrollo de la música ‘indie’ en nuestro país, han pasado por todas sus fases
y ahora, con ese legado en los bolsillos, vuelven a las tablas para mostrar un
estilo que se centra en lo esencial de sus canciones, la redondez de sus formas
y la nitidez de las voces y los arreglos. Sin trampa ni cartón.
El 12 de diciembre de
2012, nos autofinanciamos nuestro primer EP con la producción de Miguel Ángel
Vera.
LUGAR: MÁLAGA
MALAKA YOUTH
Malaka Youth es
un grupo de Reggae formado en 2009 entre unos amigos de La Cala del Moral
(Málaga) amantes de la música original Jamaicana. El grupo está formado por
jóvenes músicos: Nacho Kid (vocalista), Camilo (guitarrista), los hermanos
Carlos (teclista y compositor) y Edu (baterista), y Antonio (bajista).
Cada uno
de los integrantes ha crecido siendo influenciado por este tipo de música. El
teclista Carlos comenzó y sigue con el grupo original del productor malagueño
Ras Jougmahi, Wise House Crew, tocando con infinidad de artistas de la talla de
Leroy One Stone, Jah Rueben Mystic, King Jay, Ras Indian, Empress Ayeola, Tete
Man Levi, Señor R y Little Pepe, entre otros.
El vocalista
Nacho Kid ha actuado en multitud de conciertos, compartiendo escenario con
artistas como Jah Rueben Mystic, Tete Man Levi, Señor R. Cabe destacar su
característica voz y su talento todavía por explotar, teniendo en cuenta su
reciente descubrimiento e introducción artística.
El baterista
Edu, comenzó tocando este instrumento de niño. Posteriormente formó parte del
grupo de reggae Sativa Spirit, en está ocasión tocando el bajo.
Con Malaka Youth, vuelve a sus raices musicales interpretando el
instrumento de sus inicios.
El guitarrista Camilo
se inicia en la música a temprana edad, cubriendo distintos estilos, tanto
Rock, Pop y Ritmos Ska, hasta llegar a ubicarse finalmente con este grupo y en
este estilo musical.
El bajista Antonio,
amante de este estilo musical, llega a este grupo tras haber pasado
por diferentes bandas de reggae aportando su experiencia y musicalidad.
Malaka Youth ha
realizado diversas actuaciones en directo en los escenarios malagueños de: Sala
Trinchera (antigua Sala Vivero), Velvet Club, Teatro Edgar Neville, Teatro de
la ESAD, Studio 41, Finca Palo Verde, entre otros. También tuvo el placer de
participar en el festival SerArte, organizado por la Cadena Ser. Muchas de
estas actuaciones se pueden ver en Youtube poniendo nuestro nombre artístico.
LUGAR: MÁLAGA
MANDI MEZZO
Mandi es una cantante
y compositora malagueña que, aunque no lleva demasiado tiempo sobre los
escenarios, desde el año 2009 ha ido trazando una evolución muy personal en su
trayectoria. Su propuesta compositiva viene influida por artistas nacionales,
como resuntos Implicados, Amaral o Cómplices, o más internacionales como Adele,
Joss Stone, ade, o Aretha Franklin, originando temas propios enmarcados dentro
del soul, aunque con tintes de poprock, o folk.
Actualmente, Mandi es
la vocalista del grupo alhaurino Dreams Time, que lidera junto al guitarrista
Manolo “Rorro”.
Dreams Time es una
formación musical con capacidad para adaptarse a diversos ambientes, no
obstante con preferencia para moverse por escenarios culturales, ofreciendo
música de ambiente para amenizar, escuchar y entretener. Con un repertorio
variado y flexible, que comprende los temas propios de Mandi, y versiones de
artistas conocidos en español e inglés, presentan un formato desde lo más
intimista y acústico, resaltando los matices, la belleza y el aprendizaje
intrínseco de los propios temas, hasta un trabajo en el que estos temas se
visten de una presencia más llena y compacta, destacando el empaste y la
calidad sonora.
Dreams Time lo forman
en la actualidad los siguientes componentes:
Guitarra: Manolo
“Rorro”
Batería y
percusiones: Vicent “Drummer”
Bajo: Jesús “el
Bicho”
Piano y Teclados:
Carlos Cuenca, “Xarly”
Voz: Mandi “Mezzo”
Cuentan con un CD de
versiones en acústico (guitarra y voz), grabado en los estudios “Las Rocas”
(Alhaurín de la Torre), no obstante en estos momentos, Mandi está en fase de producción
y grabación de un CD con sus temas propios que espera lanzar al mercado, con la
colaboración de los estudios MusicMy (Málaga) y Las Rocas.
LUGAR: MÁLAGA
MATAKALARATA
Matakalarata nació
como proyecto a comienzos del 2009; Mucho tiempo antes ya sonaban guitarras y
cajones hechos a mano, voces y risas bajo lunas y faroles, quizás intentando
escapar de caminos abarrotados ya de gente…
Ahora, tras 3 años de
nuevas alegrías, canciones y alguna que otra pena grande, aún seguimos sonando
y disfrutando. Algunas almas locas se han unido al proyecto, dando aires de un
lugar aun desconocido. Cuentan historias en el viaje del diario vivir, cantadas
por 6 voces, sin que ninguna sea la principal, y acompañadas por distintas
guitarras, percusiones, bajo, flauta y alguna que otra chalaura. Un potaje que
no nos atrevemos a clasificar, quizás “Fusión
Malaguita”
Actualmente ganaron
el premio MÁLAGA CREA ROCK modalidad fusión, y grabaron su primer LP “A veces
el cielo puede estar bajo el suelo”, experiencias del día a día, pensamientos e
ilusiones que nos recorren el cuerpo, un disco muy persona, grabado y
masterizado en MOBYDICK STUDIO por el maestro y amigo Daniel Pineda.
LUGAR: MÁLAGA
MIMOS EN LA RADIO
Mimos en
la Radio es una banda formada en Algeciras a principios de
2011, su estilo musical esta dentro del denominado Pop Rock Alternativo o
experimental, tenemos un amplio repertorio el cual vamos mostrando por
distintas salas de la provincia, a finales de años publicaremos nuestro primer
larga duración.
LUGAR: CÁDIZ
MUFFINGER
Todo comenzó con un
poco de harina y azúcar… ambos ingredientes procedían de un proyecto anterior
muy bien cocinado. Tras su ruptura y sin pasar su fecha de caducidad,
decidieron que aún tenían material para algún postre que otro, pero claro,
hacían falta al menos dos ingredientes más para un nuevo proyecto, apetitoso,
jugoso, dulce y lleno de energía.
“Huevos… ¡necesitamos huevos!” Le dijo el azúcar a la harina… “que de
fuerza y consistencia a todo, que le dé cuerpo y nos haga una buena masa junto
a….”, “¡¡La leche!!” respondió la harina… En efecto, eso necesitaban como
mínimo. Sin esperarlo, pasó por la encimera el “huevo” más descarado, ameno,
potente y divertido del lugar… al oír que se necesitaban “huevos”, se tiró al
barreño sin dudarlo, dispuesto a todo… y juntos tenían casi la mezcla perfecta.
“¿Dónde está la leche?” preguntaba la harina.
Se hizo esperar… pero llegó, dando ritmo y fluidez a toda la masa, fue
escucharla batir y … se dieron cuenta que era precisamente eso… “¡¡la leche!!”
Se había conseguido la mezcla perfecta, la
masa perfecta con la que recién salidos del horno, serían “MUFFINGER”.
Dispuestos a llenar
de energía a todo el que los deguste, a dibujar sonrisas a quienes los vean, y
a hacer la boca agua a cada uno que los disfrute.
¡Un nombre curioso y fortuito nacido de una
coincidencia, mezcla de dibujos y muffins! ¿Te podrás resistir?
LUGAR: MÁLAGA
NAYARA
Nayara (Jessica
Prados) cantante Malagueña y Juan Gómez cantautor, se unen en 2012 en un
homenaje al poeta Enrique Alot Montes musicando varios poemas de este y actuando
en la presentación del libro "como el paso del tiempo hizo al olivo",
también en la presentación del libro del poeta Antonio Berlanga "una
mirada al desván" musicando poemas de su libro y actuando en la
presentación de este.
Nayara ha participado
en ocasiones con Saray Cortes y Antonio de Veronica en Casinos de Málaga.
LUGAR: MÁLAGA
NUEVE CON DIEZ
NueveConDiez se gesta
a mediados del año 2010, cuando Juan Pablo Wiggenhauser, (batería de diversas
bandas argentinas y españolas de corte Rock, Metal y Progresivo) y Fran
Rubio (guitarrista, bajista, voz y compositor tanto de bandas madrileñas
y asturianas así como en solitario) deciden dar forma a un proyecto en común de
corte “Punk-Rock urbano” que llevaban tiempo planteando, tras coincidir en
varias ocasiones sobre los escenarios. Una vez afianzado el proyecto, se une a
la banda como bajista “El Abuelo”, que había coincidido con Fran Rubio en la
dadaísta “Jerfla-Thulens Band”.
Tras unos meses
encerrados en el local de ensayo componiendo lo que sería la 1ª maqueta de NCD,
se une a la inicial formación de “trío” Joel Rodríguez (guitarra de bandas como
Flying Padres, Orejas de Lobo (con los que llegó a compartir cartel con grupos
de la talla de Rosendo, M-Clan, o La Gripe) y otras tantas bandas en las que
dejó patente su gran técnica) como guitarra solista, dándole a NCD un toque de
clase y distinción en su sonido.
Con la formación al
completo, NCD graba (íntegramente en directo) lo que sería su primera maqueta,
titulada de forma obvia “EnDirecto”. Tras la grabación de dicha maqueta, NCD
comienza a asomar la cabeza por múltiples locales y salas del panorama
asturiano, dejando patente su fuerza en directo y su peculiar sonido,
duro y compacto. Poco más de un año más tarde, deciden grabar una segunda
maqueta repitiendo la fórmula de la primera, grabarla íntegramente en directo,
concluyendo así en lo que sería “El pernicioso vicio de pensar”. Realizada
dicha grabación, y tras un tiempo en el local de ensayo preparando el nuevo
directo, NCD se lanza a la carretera para presentarlo!
LUGAR: ASTURIAS
ONE IN ALL
Aunque One in All tiene un bagaje musical de más de 8 años, es a
partir de finales del 2009 cuando se consolida la formación actual, con la que
el grupo ha ido creciendo musicalmente.
Con un repertorio de más de 150 canciones es muy difícil
definirlos en un solo estilo. Muy influenciados por la música británica como
The Cure, Oasis, Radiohead, Travis, Placebo o Peter Murphy, la mayor parte de
las canciones tienen clara tendencia britpop y rock, pero también podemos
encontrar composiciones que van desde un sonido más happy pop,
alegre y optimista, como “Julie” o “Twenty years”, a otras
más melancólicas e intimistas como “The
Swiss time” o “How can you tell?”. En su etapa más dark, en canciones como “My inner way” o “Mao in the jungle”, podemos encontrar un estilo totalmente
diferente con connotaciones de psicodelia.
Han actuado en directo en la TV de Badalona, su vídeo clip
"Rain Down Slow" ha sido emitido en el programa "en
construcción" de TV2 y en el programa "Música moderna"
de Barcelona TV.
En diciembre de 2011 la revista musical Mondosonoro escribe
un artículo sobre la última demo del grupo "El teorema de Chabaud".
LUGAR:
BARCELONA
ORIGEN
“ORIGEN” se crea en 2010 en la comarca de Antequera. Antonio, Angel,
Juanma y Pablo, componentes de antiguas formaciones de la década de los 90.
Varios años pasaron desde la disolución de estos grupos, madurando musicalmente cada uno en solitario. Hasta que por fin un día se encontraron cuatro de aquellos rokeros. Antonio, Ángel, Juanma y pablo, retrocedieron en el tiempo, para sobrevolar esta época que vivimos, tan distinta a aquella de entonces. haciendo un enlace perfecto para crear un rock actual y pegadizo que encaje perfectamente en el panorama de rock del momento.
Y asì comenzò a tomar forma este nuevo e ilusionante proyecto.
Su estilo es una especie de fusión entre rock americano, rock ingles y por supuesto con el toque español .
Varios años pasaron desde la disolución de estos grupos, madurando musicalmente cada uno en solitario. Hasta que por fin un día se encontraron cuatro de aquellos rokeros. Antonio, Ángel, Juanma y pablo, retrocedieron en el tiempo, para sobrevolar esta época que vivimos, tan distinta a aquella de entonces. haciendo un enlace perfecto para crear un rock actual y pegadizo que encaje perfectamente en el panorama de rock del momento.
Y asì comenzò a tomar forma este nuevo e ilusionante proyecto.
Su estilo es una especie de fusión entre rock americano, rock ingles y por supuesto con el toque español .
En agosto de 2011 el grupo graba su primera maqueta en
Malaga con Sergio Cascales, compuesta de
5 temas. Posteriormente , dicha maqueta es enviada a varias compañías
discográfica. Y un mes después el grupo recibe
con sorpresa y alegría la llamada de la discográfica AVISPA MUSIC
(Medina azahara, Saratoga, hora Zulú,etc)
Y en Octubre de 2011 graba su primer trabajo, ORIGEN- La huida en los estudios m20 de Madrid, producido por David Martínez, productor de Medina Azahara, Saratoga y Hora zulu, entre otros.
Y en Octubre de 2011 graba su primer trabajo, ORIGEN- La huida en los estudios m20 de Madrid, producido por David Martínez, productor de Medina Azahara, Saratoga y Hora zulu, entre otros.
Desde finales de diciembre de 2011 el disco está a la venta en
todas las plataformas dijitales, y a finales de febrero, comienza la
promoción con el primer single
“despiértame” en mas de 200 radios
dijitales a nivel nacional, y en julio de 2012 sale a la venta el disco físico
en las tiendas de toda españa.
LUGAR: MÁLAGA
PIRATA EL DEL GORRO
Pirata el del gorro nace
en el año 2000, paralelamente con la banda DESECHO. Realizo directos en bares,
tabernas y en ocasiones algún escenario. Tras cuatro largos años de aporreo a
la guitarra, y reventar cuerdas vocales, decido grabar una maqueta y en ese
mismo año se graba un directo en Reus, en la sala La Palma, cuya repercusión se
refleja en diferentes medios de comunicación, como Diari de Tarragona o TV
Canal Reus. En 2006 es autoeditado el primer cd titulado "El mundo en
pelotas mejor ke mejor!!!!", grabado en estudio.
En 2007 doy el salto a
la politica con el partido juantxi de Reus llamado CORI, el cual me retira de los escenarios hasta finales del 2010. En
la actualidad actuo en solitario, y en ocasiones me acompaña un percusionista
dificil de catalogar, ambos nos hemos embarcado en la grabación en estudio lo
que será el segundo larga duración de Pirata el del gorro.
LUGAR: TARRAGONA
RUNNING FUCKING STONED
Hace sesenta y cinco
millones de años que los dinosaurios se extinguieron.... y a raíz de ahí se
empezó a experimentar numerosos cambios en la estructura molecular de estos
seres dando paso al punk...
Tal y como ocurrió ayer, hoy te lo contamos nosotros...
Gracias a este estilo de música un buen día se conocieron nuestros tres enérgicos protagonistas: Barry (guitar & backing vocals), Edu (bass & vocals), Cano (drummer), David (guitar & backing vocals)
Nuestras influencias son: Lagwagon, No Use For a Name, NOFX, Bad Religion, Misfits, Segismundo Toxicomano, Blink-182, Rancid, Millencolin, Catch 22, Pennywise...
Tal y como ocurrió ayer, hoy te lo contamos nosotros...
Gracias a este estilo de música un buen día se conocieron nuestros tres enérgicos protagonistas: Barry (guitar & backing vocals), Edu (bass & vocals), Cano (drummer), David (guitar & backing vocals)
Nuestras influencias son: Lagwagon, No Use For a Name, NOFX, Bad Religion, Misfits, Segismundo Toxicomano, Blink-182, Rancid, Millencolin, Catch 22, Pennywise...
LUGAR: MÁLAGA
http://www.youtube.com/watch?v=85G8uA_fTFQ
http://www.youtube.com/watch?v=wr6sdXyrVXY
http://www.youtube.com/watch?v=PQCXaktKIEo
http://www.youtube.com/watch?v=bOCEk-U4DE0
http://www.youtube.com/watch?v=wr6sdXyrVXY
http://www.youtube.com/watch?v=PQCXaktKIEo
http://www.youtube.com/watch?v=bOCEk-U4DE0
SEVEN
SEVEN se formó en el 2010 por una pandilla de amigos
amantes de la música que decidieron dedicarse a interpretar canciones de los
grupos que más les gustaba. Poco a poco fueron construyendo un repertorio
atractivo con los temas que les fueron marcando durante las distintas etapas de
su vida.
En estos tres últimos años han hecho varios conciertos en
Málaga y provincia transmitiendo su buena energía y gusto por el rock, en
sitios como Carama, Campanillas, La Cala del Moral y Málaga, entre otros, Poco
a poco se han ido labrando una trayectoria dentro del panorama rock de la
ciudad lo que los ha llevado al siguiente paso que fue el elaborar sus propias
canciones.
El sonido de Seven es el resultado de la influencia
de los grupos de Rock, Pop, Alternativo e Indie de varias épocas sin descartar
otro tipo de tendencias culturales que van incorporadas en algunos de los
temas. Casi siempre va de la mano del grupo la originalidad, distorsiones y
ritmo, en concordancia con sus letras poéticas, que hablan de historias
urbanas, sentimientos y vida cotidiana.
LUGAR: MÁLAGA
SIX AM
SIX AM nace en
Granada en marzo de 2011 con la necesidad de crear un rock alternativo
partiendo del sonido after punk de los 80, adaptado a los nuevos tiempos.
El cuarteto recoge el
testigo de bandas como Joy Division, los primeros New Order o Bauhaus y sus
canciones hacen referencia a las grietas más oscuras de la realidad. Pueden
sumergirte en una densa atmósfera, arrastrarte a ritmos hipnóticos o seducirte
con sus irresistibles melodías.
En su corta existencia,
la banda ha sido finalista en el concurso de directos de La Telonera (Granada)
y ha sido seleccionada para participar en los certámenes Tráfico de
Influencias, Surface y Wolfest. Han publicado online un demo EP titulado
'Metropolis', disponible para descarga en Bandcamp.com
LUGAR: GRANADA
SKILL LEADERS
Skill Leaders es un
grupo de rap procedene de Málaga que se fundó en el verano de 2010. Ha
teloneado a grupos como SFDK y HABLANDO EN PLATA SQUAD, y a artístas como
Elphomega, Legendario y PutoLargo entre otros.
LUGAR: MÁLAGA
SONORA
Grupo formado en Mayo
del 2012 en Málaga por cinco apasionados de la música cuya única meta es crear
canciones y hacer disfrutar a la gente con su música. Sonora cuyo base denominador es el rock, bebe
de numerosas fuentes como puede ser el Hard Rock, pop/rock, e incluso el
heavy,… pero sin cerrarse en absoluto a cualquier propuesta musical.
Tras meses de duros
ensayos y poniendo todas las ganas por la música, Sonora tiene un amplio
repertorio para poder tocar en conciertos con más de una hora de canciones que
harán vibrar al público y sentir las ganas que tiene Sonora por hacer partícipe
de este viaje musical al público.
Tras una serie de
conciertos, incluyendo la organización autogestionada del “One Rock Thr3
Festival” (http://www.1rock3festival.info/),
en el cual se usaron varias cámaras y cuyo montaje, que está en proceso,
desembocará en un DVD de la actuación, Sonora ha grabado en estudio su primer
single “La Hermana de Zeus” y ya se ha iniciado la preproducción del videoclip
con actores de primera línea y el director Fernando Castillo, laureado en el
festival de Málaga por su corto “Una tarde en Dino’s”
(http://www.unatardeendinos.com)
Actualmente en su
repertorio cuenta con temas de Radiohead, Bruce Springsteen, Kings of Leon,
Lenny Kravitz, Kaiser Chiefs, David Bowie… y temas propios, pasando del rock
americano a pasajes más oscuros todo ello interpretado con buen gusto.
LUGAR: MÁLAGA
SUCCUBUS
Succŭbus es un grupo de rock & metal industrial, formado a
principios del 2011 en Motril (Granada), está formado por Mohy a la voz y
letras, Rosqui al bajo y producción, Julio Frías a la batería, Andrés a la guitarra
solista y Pablo a la guitarra rítmica.
Influenciados por grupos como Korn, Marilyn Manson, Sôber, Skizoo,
Rammstein o Nine Inch Nails, las letras de Succŭbus tratan sobre temas como la
profundidad de los sentimientos en el ser humano desde una visión mas
oscura, las distintas fases que se
pueden experimentar a lo largo de la decadencia de uno mismo y la visión sobre
la cruda realidad del mundo actual y de nuestro papel en él.
A lo largo del 2011 Succŭbus se dedicaron a componer su primer
EP “Esclavos del Tiempo” el cual fue grabado en los estudios Suena en la Niebla
de mano de Rosqui, desde Noviembre del 2011 hasta el día de hoy, han dado
distintos conciertos en Granada y Motril, Sala sport en Motril, Sala Metro,
Sala Who en Granada, concentración motera Custom Nazaries, finalistas del
Quiskilla Rock 2012....
También en Junio del 2012 fue presentado su primer videoclip
de la canción Dentro de Mi, a cargo de Noelia Ruiz y Rafael Silva --> http://www.youtube.com/watch?v=_IPyxh-KfOg.
En estos momentos nos encontramos trabajando en la grabación de nuestro segundo
EP, que verá la luz en Octubre de 2013.
LUGAR: GRANADA
SUNFAIA
Sunfaia nació a finales de 2010, aunque su trabajo no comenzó a
dar frutos hasta 2011, en el que se estrenaron en directo, y llevaron a cabo la
grabación de su primera demo.
En cuanto a sus miembros, hay que resaltar el origen común de
todos ellos. Antes de oficializar la formación, habían tocado juntos en un
concierto homenaje a Pearl Jam, con éxito de asistencia y de actuación, lo que
impulsó un poco la creación de un nuevo grupo aún sin nombre. Con el buen sabor
de boca que el concierto les había dejado, y pese a que uno de los que
conformaron aquella efímera banda no podría continuar con ellos, decidieron
darle continuidad a sus ensayos.
Ese entusiasmo, el hecho de que se tratara de un grupo de
amigos, y el contar con algunos temas grabados de forma “casera” para comenzar
a rodar, fue un poco lo que encendió la chispa de Sunfaia.
En general artistas, como Sublime, Bob Marley, Queens of the
Stone Age, Pearl Jam, Red Hot Chili Peppers, Extremoduro, Ray Charles o Rancid,
entre otros muchos, son los que de alguna manera influyen en la música de Sunfaia.
LUGAR: MADRID
TARIFA PLANA
Tarifa Plana es un grupo malagueño fundado en junio de 2010.
Integrado por 6 componentes: baterista, bajista, dos guitarristas, teclado y
voz; en su corta trayectoria la banda se ha dedicado casi en exclusiva a la
composición de temas propios, dando como fruto más de 20 canciones que abarcan
diferentes estilos. El pop y el rock fundamentan el sonido de la banda, aunque
en el repertorio se pueden encontrar entre otros, medios tiempos, baladas,
rumbas y demás estilos.
En sus tres años de trayectoria, Tarifa plana cuenta en su
currículum con la participación en 2011 en el III Toy's & Rock celebrado en
la Caja Blanca de Málaga, en las Ferias y Fiestas de Pedro Romero de Ronda, en
las Patronales de Almuñécar, en la Fiesta de la Primavera de la UMA, y diversas
actuaciones en los bares del circuito local de Málaga y Torremolinos. En 2012
actuaron de nuevo en el IV Toy's & Rock ,fueron Cabeza de cartel en la
“Fiesta en el Aire” de 2012 de Arriate y elegidos como grupo invitado en la
gala homenaje a Don Vicente Del Bosque, que le ofreció Radio Marca en el programa
Marca Directo, donde interpretaron dos canciones en directo para todo el territorio
nacional, por último se proclamaron vencedores del I concurso musical de la Noche
en Blanco del Museo Automovilístico de Málaga.
También realizaron numerosos conciertos en formato acústico por
salas de menor tamaño de la costa. En el presente año, han participado en el
festival benéfico organizado por CUDECA, recientemente han sido teloneros de
DANZA INVISIBLE clausurando las ferias y fiestas de Churriana, y tienen programadas
actuaciones en el malagueño festival ONE ROCK THREE en la Sala Eventual Music,
en Antequera como teloneros de SEGURIDAD SOCIAL y en Yunquera con Javier Ojeda.
Tarifa Plana es una banda novel pero cargada de ilusión, con las
ideas muy claras y que basa toda su fuerza en un Directo compacto y rotundo que
sorprende a todo el que se acerca a sus conciertos.
LUGAR: MÁLAGA
THE BUHOS
The Buhos nace de la unión de Roy Benzaquen y Diego Grattoni. A principios
de 2010, Roy venía de otra banda y Diego sin proyecto serio tocaba en varias.
De ese encuentro nace Dynamo, un trío de funk-rock que duró poco presentándose
en sólo dos ocasiones.
En la búsqueda de un nuevo batería la formación quedó en duo
acústico y cambiando al estilo más acorde a ellos, el grunge y música
alternativa con influencias variadas.
The Buhos fue presentando sus temas en ese formato pero siempre
con la idea de volver a ensamblar un grupo con batería. A mitad de 2011 graban
una maqueta con un solo tema “To destroy” que se puede escuchar en YouTube o
Myspace.
En agosto se integra a la banda Leo Martínez, batería, que tras
venir de diferentes proyectos se une al grupo para darle fuerza y contundencia
y así abandonar el formato acústico y volver al trio eléctrico.
The Buhos incluye un poco de lo pesado del grunge con lo sentimental
de la sencillez en su esencia, es decir, una progresión de lo más natural en
cuanto a sonidos loopeados con delay que avanza y se transforma en un golpe
contundente mezclado con el punk/rock alternativo.
Actualmente están presentando su primer EP autogestionado
llamado “All ’n all”
LUGAR: MÁLAGA
LUGAR: MÁLAGA
THE DOWNTOWN BEGGARS
The Downtown Beggars vienen del sudoeste del Vallès oriental.
Nacieron entre 1991 y 1994. Quieren incorporar a la música toques clásicos con
la moderna psicodelia, rock: Jimi Hendrix, Eric Clapton, Patti Smith, Manson,
Creedence, Danzig, Turbonegro…
Su primer concierto fue en su ciudad natal, Parets del Vallès,
en un festival organizado por el ayuntamiento del pueblo y por la Ràdio
Flaixbac. Debutaron frente a 4000 personas.
The Downtown Beggars quieren ante todo mantener esa frescura de
jam sessions en sus canciones (y versiones) lo que los hacen un poco
diferentes. Mantener su propio estilo encima del escenario, una “orgía musical”
con riffs.
LUGAR: BARCELONA
TOWN BONES
Grupo formado para
el disfrute del público en todas sus vertientes, abarcamos repertorio variado
para amenizar todo tipo de eventos. Compuesto
por dos trombones, tuba, bajo eléctrico, guitarra eléctrica y batería.
En activo
desde el año 2010 desarrollamos versiones propias de distintos estilos musicales, todas ellas son de
carácter instrumental siendo los
trombones los encargados de desarrollar el discurso musical, creando texturas y colores innovadores,
diferenciándose así de las demás formaciones
musicales.
Disponemos de
un amplio repertorio, casi 50 temas, que abarca desde el funk, soul, rock 70´s,
bossa e incluso nos atrevemos con temas heavy metal como los míticos Iron
Maiden. Además componemos, arreglamos e interpretamos
nuestros propios temas que vamos intercalando en todas nuestras actuaciones.
Contamos con
versiones de Deep Purple, Black Sabbath, Led Zeppelin, The Cream, Tom Jones, Jimi Hendrix… y otros clásicos
como Summertime, la chica de Ipanema,
American Woman, Sunny, Gold finger… entre otros.
LUGAR: MÁLAGA
TRAZOS
Las primeras
canciones de Trazos empezaron a tomar forma hace muchos años, cuando los dos
compositores, Jenutxo y Marmo, después de acabar el colegio, se pusieron a
darle a las guitarras.
Al principio no
parecían mucha cosa, pero a base de practicar, pronto la voz de Jenutxo llamaba
muchísimo la atención por su control, su emotividad, su textura rota y su
registro agudo. Y ya todos los amigos se sentaban a su alrededor para
escucharle fascinados.
Tuvo que pasar mucho tiempo hasta que las cosas se fueron definiendo.
Tuvo que pasar mucho tiempo hasta que las cosas se fueron definiendo.
Durante varios
años Marmo estudió música, trompeta en el conservatorio de A Coruña, y guitarra
en la Academia Presto
Vivace; allí fue donde conoció a Cuscús que luego sería el incansable
baterista.
Entonces conocieron a Ignasi (D'Cajón) que también tocaba la guitarra, y tenía un gusto parecido. Por eso Marmo y él decidieron que tenían que componer una juntos. Y así, en una noche, nació "Delirio". A partir de ese día los dos supieron que se iban a dedicar a la música.
Durante muchos años viajaron por diferentes lugares, ganándose la vida como músicos callejeros, y malabaristas, pero su estilo era demasiado "punk" para el gusto convencional de la gente.
Entonces conocieron a Ignasi (D'Cajón) que también tocaba la guitarra, y tenía un gusto parecido. Por eso Marmo y él decidieron que tenían que componer una juntos. Y así, en una noche, nació "Delirio". A partir de ese día los dos supieron que se iban a dedicar a la música.
Durante muchos años viajaron por diferentes lugares, ganándose la vida como músicos callejeros, y malabaristas, pero su estilo era demasiado "punk" para el gusto convencional de la gente.
Así visitaron
lugares como Lugo, Santiago, Ferrol, Granada, Barcelona, París, Ámsterdam...
allí dónde iban no ganaban mucho, pero siempre acababan rodeados de gente que
les escuchaba encantados, por las trabajadas canciones y sus letras.
Pasó el tiempo, y se fueron separando... Ignasi se fue a Mallorca, donde formaría más tarde su grupo actual D'Cajón. Jenutxo se casó y tuvo un hijo, y no tenía mucho tiempo para invertir en la música. Cuscús siguió tocando año tras año en diferentes grupos de Coruña. Por su parte Marmo se dedicó a dar clases de guitarra, incluso trabajando en un colegio como profesor. Pero en estos años ya habían compuesto decenas de canciones, algunas de las cuales habían tenido muchísimo éxito, como "La planta", que todo el mundo sabía cantar o tocar y ocasionalmente se escuchaba en algún pub.
Y así fueron ocurriendo las cosas, ya no eran unos niños aprendiendo a rasguear las cuerdas, el estudio del instrumento durante más de diez años hizo de Marmo y Cuscús unos músicos bien preparados.
En el 2010, Marmo estaba tocando y cantando sus canciones en Ortigueira, cuando casualmente le escuchó Quique (de Todoonada), y le invitó a participar en su carpa dando un concierto. Así tocó con su estilo de punk autor sus canciones y las de Jenutxo y tuvo mucho éxito.
A partir de ese día Marmo decidió que iba a sacar adelante el proyecto de sus canciones. Y en una semana, mezclando archivos que ya tenía grabados, y otros nuevos que trabajó entonces, sacó su maqueta acústica; y le llamó TRAZOS maqueta 2010, porque pensó que como no estaba muy definida, el nombre le pegaba bien. Y como portada eligió el retrato que una amiga suya de las cuevas de Granada, Charlotte, le había regalado (del cual salió el actual icono del grupo).
Las maquetas, echas a mano, se vendieron como churros, llegando a venderse entre 60 y 80 en un mes.
Entonces, visto el éxito de las canciones, comenzaron a llover ofertas, y fue cuando Marmo conoció a Hugo, que le añadió rítmicas melodías de bajo a las composiciones de Euge y Marmo. Como prueba, grabaron Trapos sucios, con el ordenador portátil y una batería eléctrica tocada por Cuscús. Y el resultado fue bastante bueno (dentro de lo que cabe esperar de algo grabado de ese modo)
Entonces Hugo se empeñó en tocar todos juntos, y así fue que quedaron para el primer ensayo. Y aunque era el primero, ya se intuía un grupo con mucho potencial. Ese día cuando se fueron del local, ya lo tenían clarísimo, se iban a dedicar a TRAZOS con toda su alma.
Entonces se unieron los demás miembros del actual grupo a los ensayos, para probar a ver qué tal sonaba, y el resultado fue cada vez mejor.
El primer ensayo del grupo completo fue en Diciembre del 2010.
Con solo tres meses de ensayos decidieron coger el toro por los cuernos y se fueron a los estudios de Bonham para grabar en directo "Mundo Roto", "Consumir es contaminar" y "Pedernal"
LUGAR: A CORUÑA
https://www.facebook.com/pages/Trazos/128506357215905?ref=ts&fref=ts
http://www.youtube.com/TrazosPunkRock
http://www.youtube.com/TrazosPunkRock
TRINOSAURIOS
Podríamos decir que Trinosaurios son una formación reciente
(formato trío) fundada en el invierno de 2009 e integrada por veteranos
rockeros de la escena malagueña.
Músicos ya experimentados en mil batallas de anteriores
formaciones como: La alternativa (Ganadores de la III Muestra Música
Malagueña), Ya’de Dios, Malakaña, Blackberry Clouds, Filetones, Píter Band,
etc.
Con distintas publicaciones y conciertos a lo largo y ancho de Málaga y parte de España teloneando a bandas como 091, Los Enemigos, Manolo Tena…
LUGAR: MÁLAGA
Con distintas publicaciones y conciertos a lo largo y ancho de Málaga y parte de España teloneando a bandas como 091, Los Enemigos, Manolo Tena…
LUGAR: MÁLAGA
http://trinosaurios.jimdo.com/
https://www.facebook.com/Trinosaurios
http://www.myspace.com/davidsevillafo
https://www.youtube.com/watch?v=mhcsm4OmK38&feature=youtube_gdata_player
https://www.youtube.com/watch?v=dSXfW6wbchc&feature=youtube_gdata_player
https://www.facebook.com/Trinosaurios
http://www.myspace.com/davidsevillafo
https://www.youtube.com/watch?v=mhcsm4OmK38&feature=youtube_gdata_player
https://www.youtube.com/watch?v=dSXfW6wbchc&feature=youtube_gdata_player
VANILLA BASE
Una historia con sabor a vainilla Al final del verano del 2007,
y tras un largo recorrido, varios miembros de un mismo grupo deciden, retomar
fuerzas, y recomponer una banda. nueva cantante y nuevo bajista para una
formación ya consolidada , en la cual se recuperan temas, se desechan otros, se
recomponen nombres y marcas, todo esto ,y sin completar la formación con solo
con la incorporación de la nueva cantante.
En septiembre del 2007, se montan siete nuevos temas, con un
propósito y una dirección completamente distinta y nueva, así nace "Vanilla base"
nuevo color y sabor para una nueva andadura.
La incorporación del bajista, varias actuaciones, la grabación
de una televisión, y una maqueta con cuatro canciones, completan los últimos
meses, de trabajo de los Vanilla, planes, ideas y ganas no faltan, así que
con esta buena base os invitamos a nuestra nueva andadura en el mundo musical
de Vanilla base, con canciones frescas y un toque de sabor a
vainilla.
LUGAR: MADRID
VÍCTOR MIRALLAS
Nacido el 11 de Junio del
1993 en Barcelona.
Inició estudios de piano a
los 8 años en la Escola de Música Artmúsic de Barcelona.
Se caracteriza como
multiinstumentista ya que toca el clarinete, saxo, piano, guitarra y además
canta.
Forma parte de proyectos como
Re-set, Mandanga, Wiggum. Actua en un musical de Barcelona llamado “La vampira
del Raval” como clarinetista.
A finales del año 2012 obtuvo
una plaza para la prestigiosa universidad “Berklee College of Music” en Boston
dónde a parte de formarse como músico hace una sesión de estudio con temas
propios y se consolida como artista en solitario.
LUGAR: BARCELONA
Enhorabuena por la creación del blog y por la organización del concurso Play on 2013.
ResponderEliminarNos parece una buena oportunidad de dar salida a esas ganas de hacer música que todos compartimos.
CANINAS CLUB.
¡Muchas gracias por tus palabras!
EliminarAún le queda trabajo al blog pero poco a poco se sacará adelante.
Esperamos una continuidad con esta iniciativa y que bueno, se vaya prolongando en el tiempo.
¡Un abrazo!